Musa paradisiaca, Musa sinensis, Musa sapientium.
El bananero es oriundo del Asia Meridional, de donde se difundió
para África y América, es un árbol cuya fruta es deliciosa, nutritiva y
medicinal. El Banano o Cambur pertenece a la familia de las Musáceas.
Uso Medicinal
Entre todas las frutas, ninguna posee cualidades superiores
a la del cambur. Ninguna otra es tan apreciada por el hombre y, principalmente,
por el niño. Los pequeños prefieren cambur a cualquier otra fruta.
El cambur es muy indicado en los casos de las más rigurosas
prescripciones de la higiene alimenticia de los organismos debilitados de
ancianos y niños.
El cambur maduro es un valioso carbohidrato y reactivo
alcalino, de extremadamente fácil digestibilidad.
Tiene minerales e importantes vitaminas que ya conocemos además
ayuda a la colitis y enfermedades del recto
Cura de cambur o banana
Esta cura consiste en ingerir de 5 a 10 plátanos el primer día,
repartido en 3 porciones y luego va aumentado hasta llegar a 18 o 20.
La cura puede durar desde una semana hasta cerca de un mes y
eso dependerá de las circunstancias individuales del paciente.
Debe escoger muy bien el cambur debidamente bien madurado y
lo que se encuentre en bien estado y debe masticar con prolijidad.
La cura de cambur se recomienda para el estreñimiento crónico,
trastorno del estómago como acidez gástrica, enfermedades del sistema nervioso,
parálisis, parálisis infantil, insomnios, dolores persistentes de cabeza,
obesidad, pues mantiene el peso normal del cuerpo, y posee la ventaja de no
engordar.
La dieta del cambur es bueno y tiene un secreto y poder se
lleva a cabo un intenso rejuvenecimiento digestivo y sanguíneo, inapreciable
para la salud.
Como realizar la dieta debe de seleccionar de 10 a 15 cambures
bien maduro tomar un tenedor y estrujar hasta hacer una pulpa semejante a la crema,
y luego se toma de esta crema la cantidad de un vaso a las horas a las horas
regulares de las comidas ordinarias. En ese día no se comerá ningún otro
alimento ni se debe tomar ningún tipo de bebida solo agua si se tiene sed.
Esta dieta practicada una vez cada 3 o 4 semanas, acelerara
extraordinariamente la renovación de las células sanguíneas y en general la renovación
de todo el cuerpo.
Un remedio relativamente fuera de moda es la cataplasma de
cascara de cambur para curar las torceduras o magulladuras que tiene una
tendencia a inflamarse.
También cura las viejas llagas y heridas rebeldes, solo se
usa una sola aplicación por la noche para que esta vuelva a ser una herida
reciente para así colocar el tratamiento correspondiente.
La savia o sea el líquido nutricio que circula por toda la
planta, ha sido preconizada desde hace algún tiempo como preservativo contra la
tuberculosis, Este jugo se obtiene haciendo incisiones en el tallo o tronco,
antes, o durante la florescencia. Dicho zumo es incoloro y cristalino, de reacción
acida, que en contacto con el aire se torna de un color rosa obscuro.
Este jugo se tomara la cantidad de na cucharada, 3 veces al día,
en un poco de... infusión aromática de hierba pectoral, endulzando con miel de
abejas, contra la tuberculosis pulmonar.
Comentarios
Publicar un comentario